THE SNEAKERS
  • Marketing Digital
  • SEO
  • Herramientas
  • Tendencias
  • Branding
No Result
View All Result
Hoy Marketing
  • Marketing Digital
  • SEO
  • Herramientas
  • Tendencias
  • Branding
No Result
View All Result
Hoy Marketing
No Result
View All Result

Los usuarios de redes sociales confían más en las opiniones de consumidores que en los influencers

felipe by felipe
julio 7, 2022
in Publicidad
0
Los usuarios de redes sociales confían más en las opiniones de consumidores que en los influencers
Share on FacebookShare on Twitter

México.-

Los usuarios confían más en las opiniones de consumidores que en los influencer a la hora de comprar por Internet. A las mujeres no les molesta que le “persigan” los anuncios online, a los hombres sí. Estos son algunas de las conclusiones de la encuesta online, realizada por la consultora de marketing digital, Exprimenet, a 1014 usuarios de internet en España.

El estudio, realizado a finales del mes de mayo, trata de resolver cuestiones muy relacionadas con los aspectos decisivos que influyen en los usuarios a la hora de comprar o contratar algún servicio, su privacidad y la publicidad digital.

Los usuarios confían más en las opiniones de consumidores que en los influencer

Las valoraciones de los consumidores es el aspecto más importante a la hora de decidir dónde comprar o contratar un servicio para el 79 % de los consultados. Las opiniones del producto o servicio influyen de un modo muy notable en ese proceso de decisión. Mientras, para el 19 % es la publicidad que desarrolla las empresas a través de sus canales. Solo el 2 % confía en los influencer a la hora de decidir dónde comprar o contratar un servicio online.

El consumidor investiga mucho antes de finalizar una compra online

El 42 % de los consultados revisa opiniones, consulta la web y mira las redes sociales de la empresa antes de comprar o contratar a través de una web. No obstante, las opiniones de consumidores siguen teniendo un peso importante antes de finalizar un proceso de compra en la web, el 36 % las revisa antes de darle clic a “finalizar comprar”. El 17 % mira la web de la empresa y el 5 % sus redes sociales en este proceso.

Somos conscientes pero al final acabamos “aceptando las cookies predeterminadas”

Un 70% de los usuarios “Acepta las cookies predeterminadas”, no las configura a medida. Mientras, un 11% “No las acepta”. Si tenemos en cuenta el segundo dato, apunta Jorge Palacios, socio y consultor de Exprimenet “se puede perder casi un 30% de la medición diaria que realizan las web”. Las plataformas y webs están dejando de medir un 11% del tráfico al “no aceptar cookies”.

Por otro lado, un 19% de los usuarios configura las cookies. “Un dato de inicio relevante para el tiempo que lleva en marcha, seguro que irá en crecimiento” asegura Vicente Palacios, de Exprimenet.

Un 86% de los usuarios sabe identificar un anuncio

La encuesta también revela que los anuncios integrados dentro de las distintas plataformas online, redes sociales, medios digitales, blogs, Youtube o webs, son claramente identificados por los usuarios de internet: Saben cuándo está interactuando con un contenido orgánico y uno publicitario. Todo ello, a pesar de que las plataformas publicitarias tratan de ocupar espacios con contenidos patrocinados con similitudes a los espacios orgánicos. “Esto implica que las marcas se tengan que esforzar más en los mensajes y en las creatividades/campañas”, apunta Jorge Palacios, de Exprimenet.

Para Vicente Palacios, “los formatos publicitarios han evolucionado, ya no son solo espacios de solo texto o imagen. Esto también ha ayudado a ofrecer experiencias personalizadas que están resultando bastante positivas”. Esto implica que las marcas se tengan que esforzar más en los mensajes y en las creatividades y campañas.

Tras la pandemia ha bajado el interés por la publicidad online y plataformas de publicidad como Facebook ads. Para la consultora de marketing digital, “no se trata tanto de una bajada sino de un ajuste lógico tras una pandemia que dejaba al digital como el canal referente”.

A las mujeres no les molesta que le “persigan” los anuncios online, a los hombres sí

Casi un 70 % de las mujeres consultadas no tienen inconveniente que les “persiga” la publicidad, que han visitado mientras navegan por la red, conocida como ‘remarketing’ o ‘retargeting. La personalización de los anuncios es un factor que consideran relevante. En este caso, “La personalización de los anuncios es positiva, las usuarias la aceptan porque es información valiosa”, Para Vicente Palacio, socio y consultor de Marketing Digital de Exprimenet. Quien apunta que “las empresas deben aprovechar esta oportunidad para ofrecer publicidad personalizada y relevante con el fin de mantener a los usuarios en constante interacción.

En cambio, un 72 % de los hombres consultados se sienten molestos frente a este tipo de publicidad, el seguimiento no les resulta interesante e, incluso, les parece molesto. Por lo que el impacto publicitario es menor en caso de los hombres.

Encuesta nacional

El estudio de la consultora se realizó a 1014 usuarios españoles de internet con perfiles muy digitales, y activos en redes sociales de distintas franjas de edad, entre 16 y más 60 años, residentes en las 17 comunidades autónomas de España en la misma proporción.

La selección de estos usuarios, 63 % hombres y 37 % mujeres, se hizo a través de redes sociales con el fin de obtener datos de usuarios activos digitalmente y en constante impacto publicitario a través de sus plataformas de navegación.

Relacionado

Related Posts

Estas son las marcas que mandan sus productos a viajar al espacio exterior
Publicidad

Estas son las marcas que mandan sus productos a viajar al espacio exterior

México.- Hace tan solo unos meses, Barbie dio “un gran paso para la muñequidad”. Es lo que promete la nota de prensa que entonces abordaba el viaje la muñeca de Mattel al espacio exterior. Una foto disponible para medios mostraba a dos muñecas Barbie vestidas de...

by felipe
agosto 5, 2022
Así puedes crear un mensaje publicitario eficaz para tu marca
Publicidad

Así puedes crear un mensaje publicitario eficaz para tu marca

México.- Crear un mensaje publicitario eficaz. Suena bien, incluso suena fácil. Pues no lo es para nada. Piénsalo: si...

by felipe
julio 29, 2022
Next Post
Marketing local para estar cerca de los consumidores de tu ciudad

Marketing local para estar cerca de los consumidores de tu ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Invertir en Terrenos en Mérida: La Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar
Negocios

Invertir en Terrenos en Mérida: La Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar

by Redacción
octubre 21, 2024
0

La ciudad de Mérida se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los inversionistas en bienes raíces,...

Read more
Código de bono HUGOSANCHEZ9 para apuestas deportivas en Betano MX

Código de bono HUGOSANCHEZ9 para apuestas deportivas en Betano MX

agosto 25, 2024
Las métricas que importan: ¿cómo medir el éxito en redes sociales?

Las métricas que importan: ¿cómo medir el éxito en redes sociales?

mayo 17, 2024
4 maneras de usar contenido generado por IA para el marketing online

4 maneras de usar contenido generado por IA para el marketing online

noviembre 18, 2023
Gestión de Riesgos en el Transporte Marítimo por Eduardo Padilla Yebra

Gestión de Riesgos en el Transporte Marítimo por Eduardo Padilla Yebra

agosto 24, 2023
  • Contacto
  • Directorio
  • Inicio

© 2021 - 2022 Hoymarketing

No Result
View All Result
  • Buy JNews
  • Tendencias
  • Marketing Digital
  • Branding
  • Política
  • Publicidad

© 2021 - 2022 Hoymarketing