THE SNEAKERS
  • Marketing Digital
  • SEO
  • Herramientas
  • Tendencias
  • Branding
No Result
View All Result
Hoy Marketing
  • Marketing Digital
  • SEO
  • Herramientas
  • Tendencias
  • Branding
No Result
View All Result
Hoy Marketing
No Result
View All Result

El futuro del SEO y Google en 5 años

Redacción by Redacción
julio 2, 2022
in Negocios
0
Share on FacebookShare on Twitter

Google es actualmente el jugador principal en el mundo de la Búsqueda. Esta es la herramienta favorita de la mayoría de los usuarios de Internet (a excepción de China y Rusia con Baïdu y Yandex). Es necesario entonces ser visible por el mayor número y tener un buen posicionamiento entre los resultados. Estas búsquedas que ofrece Google a los internautas son un elemento clave. Luego, las empresas confían en su estrategia de SEO. Pero con la evolución que sigue teniendo lugar en el mundo digital, las preguntas sobre el futuro del SEO y el gigante estadounidense Google van en aumento. ¿Dónde estarán SEO y Google en 5 años? ¡Aquí hay dos visiones diferentes sobre el futuro de Google y SEO!

¿SEO y Google en declive?

Cuando se trata del futuro de SEO y Google, no se puede escapar de una visión pesimista. Si bien Google es cada vez más exigente con la calidad del contenido de los sitios a los que hace referencia, ciertos hechos atestiguan que el SEO se ha convertido en una técnica en desuso.

SEO suplantado por SEA

Actualmente, las páginas relacionadas con los resultados de búsqueda de Google muestran tanto resultados orgánicos (SEO) como enlaces publicitarios (SEA), por lo que pagan. Los enlaces de pago aparecen primero y se distinguen por la mención “anuncio”. Los más pesimistas pronostican que los enlaces patrocinados tendrán una presencia cada vez más fuerte en los resultados de búsqueda de los navegadores, en detrimento del SEO. De hecho, confían en el hecho de que esta tendencia ha estado ganando impulso desde hace algunos años. Independientemente del dispositivo que utilice el internauta, los anuncios ocupan cada vez más espacio entre los resultados de búsqueda que ofrece Google.

Un estudio realizado en 2017 reveló que uno de cada cuatro internautas no puede distinguir entre un enlace natural y un enlace patrocinado. Lo que refuerza esta tesis según la cual él SEA mordisquea poco a poco al SEO. Sobre todo porque los enlaces de pago son cada vez más discretos y corren el riesgo de engañar a un buen número de internautas.

Referenciación natural en beneficio de las grandes marcas

Siempre con una visión pesimista del futuro del SEO, es necesario pensar que la referenciación natural solo será utilizada para el beneficio de las grandes marcas. De hecho, para consolidar su posición, producirán más contenido. Además de monopolizar el SEO, las grandes marcas también utilizan cada vez más SEA para obtener más visibilidad. A este ritmo, el futuro del SEO pasa por el tratamiento de las colas largas.

Google se convierte en un motor de respuestas

Otra visión pesimista que cada vez tiene más adeptos se relaciona con las funciones de Google. Mucha gente está actualmente convencida de que el navegador americano se está convirtiendo poco a poco en un motor de respuesta. Según el sitio SparkToro, el 65% de las búsquedas en Google no generaron clics durante 2020. Esta tendencia también se observa desde hace varios años. Algo de qué preocuparse para los propietarios de sitios web que solo confían en el SEO, ¿verdad?

El futuro del SEO y de Google depende de la inteligencia artificial

La IA o inteligencia artificial es una tecnología que permite a los sistemas informáticos reproducir la inteligencia humana. Es considerado por muchos como el pilar de la innovación en marketing digital. El reconocimiento de imágenes, el reconocimiento de voz o incluso el reconocimiento facial y el aprendizaje automático se encuentran entre las capacidades de la IA.

Sin embargo, la IA penalizará al SEO en la medida en que sea difícil adaptar el contenido textual de los sitios al SEO de voz. De hecho, nadie escribe como lo hace oralmente. Entonces será necesario enfocar el contenido en consultas y palabras clave «conversacionales»  para esperar una mejor visibilidad después de una búsqueda por voz.

SEO y Google, una visión optimista de su futuro

Si bien son numerosos los seguidores de una visión pesimista del futuro del SEO y de Google, no faltan los confiados. Según ellos, el futuro del gigante estadounidense no está comprometido.

La visión optimista del futuro del SEO y de Google se centra principalmente en mejorar la experiencia del usuario. Según algunos, los medios que ofrece el gigante americano para los usuarios estarán más orientados a los podcasts o vídeos. La tendencia ya ha estado surgiendo durante varios años. Los más optimistas consideran que se trata de una gran oportunidad para los propietarios de sitios web. De hecho, podrán diversificar los canales de adquisición de tráfico.

Aún en el marco de esta mejora en la experiencia del usuario, otros creen que Google evolucionará en los próximos años para estar más cerca de las expectativas de los usuarios. La multiplicación de medios así como la propuesta de resultados enriquecidos serán el pilar de esta evolución.

Además de pesimistas y optimistas, también tienes utópicos. En cuanto al futuro de Google y el SEO, les gusta creer que en unos años surgirán nuevos jugadores en el campo. Estos permitirán a los internautas prescindir de Google, acceder a contenidos de calidad sin publicidad a medias y respetando la privacidad de todos. De todos modos, esta visión utópica está lejos de realizarse según los expertos en SEO. Efectivamente, las alternativas que ya existen en el mercado se basan en las tecnologías de Google para funcionar. El gigante estadounidense, a pesar de sus numerosas demandas, sigue siendo un jugador importante en el mundo de la búsqueda, sea cual sea la evolución de este campo.

Relacionado

Related Posts

Invertir en Terrenos en Mérida: La Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar
Negocios

Invertir en Terrenos en Mérida: La Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar

La ciudad de Mérida se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los inversionistas en bienes...

by Redacción
octubre 21, 2024
Código de bono HUGOSANCHEZ9 para apuestas deportivas en Betano MX
Negocios

Código de bono HUGOSANCHEZ9 para apuestas deportivas en Betano MX

Betano casa de apuestas que está poniendo un gran enfoque en los mexicanos, razón por la que han lanzado...

by Redacción
agosto 25, 2024
¿Qué es un Digital Marketing Manager?
Negocios

Factores a tomar en cuenta para diseñar un sitio web

Cdmx.- El diseño web es un elemento fundamental para cualquier negocio en línea, ya que es la primera impresión...

by Redacción
marzo 14, 2023
Que es una agencia de Growth Marketing y para qué sirve
Negocios

Que es una agencia de Growth Marketing y para qué sirve

Cdmx.- Una agencia de growth marketing es una empresa especializada en ayudar a otras empresas a aumentar su crecimiento...

by Redacción
marzo 14, 2023
Next Post
Estos son los vicios de marketing digital en sector inmobiliario

Estos son los vicios de marketing digital en sector inmobiliario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Invertir en Terrenos en Mérida: La Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar
Negocios

Invertir en Terrenos en Mérida: La Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar

by Redacción
octubre 21, 2024
0

La ciudad de Mérida se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los inversionistas en bienes raíces,...

Read more
Código de bono HUGOSANCHEZ9 para apuestas deportivas en Betano MX

Código de bono HUGOSANCHEZ9 para apuestas deportivas en Betano MX

agosto 25, 2024
Las métricas que importan: ¿cómo medir el éxito en redes sociales?

Las métricas que importan: ¿cómo medir el éxito en redes sociales?

mayo 17, 2024
4 maneras de usar contenido generado por IA para el marketing online

4 maneras de usar contenido generado por IA para el marketing online

noviembre 18, 2023
Gestión de Riesgos en el Transporte Marítimo por Eduardo Padilla Yebra

Gestión de Riesgos en el Transporte Marítimo por Eduardo Padilla Yebra

agosto 24, 2023
  • Contacto
  • Directorio
  • Inicio

© 2021 - 2022 Hoymarketing

No Result
View All Result
  • Buy JNews
  • Tendencias
  • Marketing Digital
  • Branding
  • Política
  • Publicidad

© 2021 - 2022 Hoymarketing